La Jefatura de Policía de Soriano llevó adelante en la mañana de este lunes un amplio operativo que culminó con la detención de tres personas presuntamente involucradas en un episodio de amenazas con armas de fuego. El hecho, que había generado gran preocupación entre los vecinos, se originó en la noche del sábado en un asentamiento ubicado en las inmediaciones de los silos de Calmer.
La denuncia inicial fue realizada por residentes de la zona, quienes alertaron sobre la presencia de dos individuos que circulaban armados y realizaban amenazas en el lugar. Efectivos policiales se movilizaron rápidamente, logrando divisar a los sospechosos, aunque debido a la escasa visibilidad y las características del terreno no pudieron proceder a su detención inmediata.
Durante la madrugada y las horas siguientes, se intensificó la vigilancia en el área para evitar nuevos incidentes, mientras se avanzaba en la planificación de una intervención más amplia. La estrategia diseñada por la Policía incluyó allanamientos simultáneos tanto en el asentamiento como en el barrio Jardines del Hipódromo, zonas donde los investigados tendrían conexiones.
La operación de este lunes contó con la participación coordinada de la Brigada Departamental Antidrogas, el Grupo de Reserva Táctica y personal de la Seccional 2ª, en un despliegue que incluyó el uso de móviles especiales y equipos de protección. Como resultado de los allanamientos, fueron detenidos tres hombres, quienes fueron trasladados a dependencias policiales para ser indagados.
Fuentes oficiales confirmaron que también se incautaron elementos relevantes para la investigación, aunque no se brindaron detalles específicos debido a la reserva legal del proceso. Por el momento, los detenidos permanecen a disposición de la Fiscalía Departamental de Mercedes, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Desde la Policía de Soriano se valoró positivamente el operativo, destacando no solo la rapidez en la respuesta ante la denuncia vecinal, sino también la coordinación entre las distintas divisiones participantes. "Estamos trabajando de forma articulada para mejorar la seguridad en zonas sensibles, donde este tipo de hechos no puede naturalizarse", señalaron fuentes policiales.
La preocupación por la circulación de armas de fuego en asentamientos irregulares es un tema recurrente entre las autoridades, ya que estos escenarios favorecen situaciones de violencia que ponen en riesgo a toda la comunidad. En este sentido, el procedimiento de hoy se enmarca dentro de una serie de acciones que buscan fortalecer la presencia policial, mejorar la percepción de seguridad y reducir la criminalidad.
La investigación continúa en curso y no se descartan nuevas actuaciones en los próximos días, en función de los resultados que surjan del análisis de las pruebas obtenidas y de los testimonios recabados.